Domingo 12 de Octubre de 2025.
Hoy nos dirigimos a municipio de Ricote.
Comenzamos con la foto de grupo en la calle Alharbona.
Nos dirigimos ahora hacia la rueda de molino que hay en la entrada del pueblo y que es del siglo XVI.
Avanzamos hacia la Plaza de Santiago y continuamos ascendiendo hasta llegar a un sendero que se situa bajo el Cabezo de Aljezar.
Continuamos por el sendero y llegaremos a los restos del los antiguos hornos de yeso.
Ahora llegamos al camino marcado como PR.
Al final de este llegamos al Area recreativa del Solvente.
Descendemos por otro camino hasta llegar al camino del Canal del Postrasvase Tajo-Segura.
Cruzamos un puente y avanzamos paralelos al canal.
Llegamos al Mirador del Solvente donde se puede observar el impresionante cañon que hace el Rio Segura.
Poco mas adelante nos desviamos por la derecha para dirigirnos al Mirador de los Pedregales.
Retrocedemos y giramos a la derecha y cogemos un sendero bien señalizado que nos conduce al Abrigo del Azud y donde podemos observar las pinturas rupestres.
Tras la visita por la izquierda parte un trazado senderil que nos acercara a las dos minas de hierro existentes en la zona y posteriormente llegaremos al Mirador de la Fuente donde divisaremos el embalse del Azud de Ojos, Blanca, Abaran y al fondo Cieza, mas a la derecha el Caramucel y la Pila y mas cercano el Chinte.
Este es el momento para el almuerzo.
Ya repuestos cogemos el sendero que va direccion a Ricote.
A 1 km aproximadamente nos desviaremos por otra senda, la cual va ascendiendo.
Poco mas adelante y paralelos a una conduccion por la izquierda se intuye un camino que desciende a la Rambla.
Nosotros pasaremos junto al vallado de una parcela y nos dejara en un puente de madera.
Tras cruzarlo comenzamos el ascenso por una canaleta y que pasa bajo el Peñon de Ricote y que vale de zona de escalada.
Poco mas adelante nos desviaremos por la derecha por un bonito sendero desde el cual podemos divisar el bonito pueblo de Ricote.
La continuamos y llegamos al Monumento de la Asuncion. y descendemos por la calle Rambla para girar despues a la izquierda por la calle Maestro Carrion.
Llegamos a la Plaza de España y giramos a la derecha an direccion a la Iglesia de San Sebastian pero antes a nuestra derecha hay un callejon donde vemos la fachada de la Encomienda.
Junto a la iglesia cogemos la calle Santiago, un poco antes de llegar a la Plaza de Santiago, a nuestra derecha encontramos la Casa de Hoyos.
Y ya desde la plaza llegamos al inicio de la excursion.
LONGITUD: 6.740 mts DIFICULTAD: BAJA-MEDIA Y DURACION= 3:00 Horas
Fotografa: Marta






















































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dar Opiniones y hacer algun Comentario