Domingo 9 de Febrero de 2025.
Comenzamos con la foto de grupo junto al Cortijo Las Piezas.
Avanzamos por un camino hacia la interseccion con otro.
Ahora pasamos junto al Cortijo de Navarro y poco mas adelante giramos por otro camino por la derecha que nos conduce hasta el Rio Quipar.
Al final de este desemboca el Barranco de las Salinas.
Lo tomamos aguas arriba tras pasa bajo un puente. Probablemente en el trascurso de este barranco existiese algunas salinas.
Aproximadamente a 1 km y tras atravesar dos presas de retencion de aguas, saldremos del barranco por la derecha.
Nos dirigimos hacia las ruinas del Cortijo de la Castellana.
Volvemos al camino y lo continuamos hacia las instalaciones de la Cantera Quinito.
Este es el momento para el almuerzo.
Ya repuestos retrocedemos hasta la interseccion de caminos y giramos a la izquierda.
Estamos junto al Cortijo Alonso y se ubicaba una de las torretas con las cuales se transportaba el mineral desde las minas del Chaparral donde estaba la estacion del cable, pasando tambien por las minas de San Antonio y las del Gilico y llegaban hasta la Estacion de Calasparra y atravesando el paraje de los Tunelillos.
Descendemos hasta el Rio Quipar.
Continuamos por el camino visitando las antiguas instalaciones mineras.
Por fin llegamos a la denominada Pompeya Ceheginera.
Visitamos todas las ruinas del antiguo poblado minero.
Tras la visita descendemos por como camino y a nuestra izquierda encontramos un aljibe cuyas paredes exteriores tienen forma sexagonal.
Seguimos descendiendo hasta llegar hasta otro cruce de caminos.
Giramos a la derecha y tras atravesar otra via pecuaria llegamos a la Cortijada de Gilico.
Pasada esta continuamos el camino hasta cruzar de nuevo el Rio Quipar.
Tras atravesarlo cogemos por la derecha un bonito camino que nos dejara en el inicio de la excursion.
LONGITUD: 10.100 mts DIFICULTAD: BAJA-MEDIA DURACION= 3:30 horas
Fotografa: Marta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dar Opiniones y hacer algun Comentario