Domingo 17 de Noviembre de 2024.
Hoy nos dirigimos a la pedania de la Copa de Bullas.
Hacemos la foto de grupo junto al Jardin publico.
Avanzamos direccion oeste por la carretera para coger la la Calle Carril.
Mas adelante llegamos a la Plaza de la Paz donde se ubica la Iglesia.
Continuamos por la calle Vicente Aleixandre hasta llegar a el Campo de futbol.
Aqui giramos por la izquierda y tomamos el camino, junto a este existen las ruinas de un antigua Casa-refugio.
Seguimos por el camino balizado y rodeado de cultivos propios de la zona.
Llegamos a un cruce de carreteras. Pasamos de frente para llegar al Castillo o no de D. Fabio y tambien denominado Palacete de don Fabio.
Tambien aqui encontramos el balson y el nacimiento de la Fuente de la Higuera.
Tras hacer una visita al Palacete por sus alrededores volvemos a la carretera asfaltada.
( Os dejo un enlace para saber mas de dicho Palacete
https://moderdeco.blogspot.com/2015/01/25-palacio-de-d-fabio-o-de-fuente-la.html
Poco mas adelante llegamos a otro cruce y giramos por otra carretera.
A unos 100 mts mas adelante volvemos a girar a la derecha para tomar un camino de tierra.
Ahora llegamos a una zona de monte bajo. Este es el momento para el desayuno.
Ya repuestos giramos por un camino por la izquierda que nos dejara en el lecho de la Rambla de los Muletos.
Mas adelante encontramos el Pino de la Osamenta.
Tras las pertinentes fotos regresamos hasta donde hemos desayunado.
Ahora cruzamos el ramblizo de la Fuente de la Higuera.
Tomamos una comoda senda marcada como sendero local para posteriormente cruzar otro ramblizo.
Llegamos al inicio de otro camino donde existe unas desaparecidas minas de yeso.
Junto al camino existe una piedra la cual tiene la siguiente leyenda.
" Pedro, un pastor de la zona, se enamoro de una doncella del palacio de D. Fabio y esta le contesto que abriria su corazon a Pedro el dia que desapareciera la piedra que tenemos delante, aun sigue aqui ".
Continuamos por el camino de tierra 100 mts hasta llegar a un cruce.
Giramos a la derecha por otro durante aproximadamente 1,5 km entre viñedos y frutales hasta llegar al cruce de caminos asfaltados.
Cogemos el de enfrente denominado de la Loma.
Llegamos al centro del pueblo callejeando hasta el Mirador Peñarubia desde donde se puede contemplar la zona norte de la Copa.
Ahora descendemos por sus calles hasta la carretera.
A la derecha vemos las antiguas oficinas de la unica fabrica de conservas que hubo en el pueblo y ya desde aqui al inicio de la ruta.
LONGITUD: 7,400 mts DIFICULTAD: BAJA Y DURACION= 3:00 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dar Opiniones y hacer algun Comentario