Viaje de fin de semana por tierras Alicantinas.
Sabado 23 salida de Murcia direccion Alfafara.
Comenzamos nuestra ruta en la desmantelada via de ferrocarril que unia Muro de Alcoy-Villena-Yecla y Cieza con la foto de grupo.
Avanzamos direccion norte por un camino paralelo a un bonito barranco y que el sendero esta muy bien señalizado.
A unos 900 mts giramos por otro camino por la izquierda y poco antes del puente volvemos a girar a la derecha.
Nos introducimos en un pequeño bosque de ribera.
Poco mas adelante giramos a la izquierda para deleitarnos con la cascada de la Presa del Pantanet.
Seguimos avanzando hacia las ruinas del Molino del Pantanet y mas adelante llegaremos a la Cueva donde existe una rueda de molino.
Volvemos sobre nuestros pasos y pasado el cruce de la presa, por la izquierda parte una senda.
Esta comienza con una leve ascension y que nos dejara en otra senda.
Giramos a la izquierda y continuamos por otra que es bastante mas suave que la anterior.
A unos 700 mts volvemos a girar a la izquierda y donde esta comienza una suave ascension al Cabezo del Moro donde hay unas vistas espectaculares.
Este es el momento para el desayuno.
Comenzamos ahora un bonito descenso zigzageando hasta llegar a un mirador natural con vistas al rio Alfafara.
Ahora atravesamos entre dos rocas para iniciar la senda de descenso que nos conducira al bancal y balsa de Redo.
Continuamos por el camino para posteriormente cruzar el Barranco de Pont Trecat, seguimos por el camino hasta llegar al trazado ferroviario Xativa-Alcoy.
Hacemos una parada en las ruinas del Apeadero.
Descendemos a un camino que va paralelo a la Via y al Barranco.
Cogemos el sendero señalizado PR-CV 389
Aproximadamente a 1km encontramos un cartel desviandonos por la derecha y que reza: Coves de les Finestres.
Ascendemos para realizar la visita y donde podemos disfrutar de esta maravilla.
Ahora continuamos por un sendero proximo para ir ascendiendo unos 500 mts hasta llegar a un cruce.
Giramos a la izquierda para llegar a la Mas de la Solan.
Continuamos por el camino y poco mas adelante encontramos la Fuente de Carbonell ( hoy sin agua ).
Pasamos ahora por la Mas Carbonell y unos metros mas adelante nos desviaremos por la derecha por el Cordel del Royera.
Tras una breve subida comenzamos un largo descenso hasta una carretera asfaltada
Mas adelante pasamos por la finca El Comtat y a 250 mts llegaremos de nuevo a la desmantelada via de ferrocarril.
Ya solo toca continuarla hasta el inicio de la excursion.
LONGITUD: 8.900 mts DIFICULTAD: BAJA-MEDIA Y DURACION= 3:50 Horas
Fotografa: Marta.
Posteriormente nos dirigimos al Hotel Odon de Cocentaina a hospedarnos y comer.
Por la tarde algunos compañeros nos dirigimos a Alcoy hacer una pequeña ruta por la parte antigua de Alcoy, mientras otros aprovechan para visitar Cocentaina.
--------------------------------------------------------0000000000000000--------------------------------------------
Domingo 24 Cocentaina-Banyeres de Mariola.
Hoy realizaremos una bonita excursion al corazon del Parque Natural Sierra de Mariola.
Hacemos la foto de grupo en el Centro de Interpretacion del Parque.
Continuamos direccion sur hasta un cruce de caminos.
Giramos a la izquierda y tras pasar una barrera continuamos el camino durante 1,5 km hasta la finca el Mayoral.
En el cruce giramos a la izquierda para descender por otro camino hasta el Rio Vinalopo.
Momento de tension hay que pasar bajo unos zarzales y cruzar el Rio.
Como diria aquel....." sin novedad en el frente ".... todos lo hicimos.
Ahora avanzamos por un bonito bosque ribereño pasando por la fuente de la Burra y donde nos deleitamos con el numeroso canto de los pajaros de la zona.
A 200 mts mas adelante abandonamos el bosque y accedemos a unos campos donde cogemos un camino que nos dejara en las ruinas de una antigua balsa y molino con su pozo.
Giramos a la derecha y posteriormente a la izquierda y llegaremos a la Masia de Galvis donde haremos la parada para desayunar junto a un gran carrascal.
Ya repuestos continuamos por el camino para desviarnos mas adelante por una senda que parte por la derecha.
Avanzamos por la senda que hay señalizada por unos bancales aproximadamente 1 km y luego cruzamos de nuevo el arroyo.
A unos 100 mts mas adelante llegamos a la Fuente del Brulls ( hoy sin agua ).
Retrocedomos unos metros para ahora continuar por el camino hasta la interseccion donde parte una senda que nos conduce al Castillo de Vinalopo.
Tras su visita descendemos hasta la Masia de los Torrentes.
Unos metros mas adelante nos desviamos por la derecha para descender junto al Rio.
Continuando el sendero llegamos a la Fuente la Coveta.
Seguimos siempre por este margen hasta llegar a la fabrica y chimenea dela Fabrica de Blanes.
Ahora ascendemos al camino y continuandolo llegamos al Molino de la Campana.
Mas adelante llegaremos al cruce ubicado en la Finca el Mayoral y desde aqui iniciamos el regreso hasta el Centro de Interpretacion.
LONGITUD: 9,090 mts DIFICULTAD: BAJA Y DURACION0 3:45 horas
Fotografa: Marta
Y desde aqui nos dirigimos a la Venta el Borrego a comer.
QUEREMOS DAR LAS GRACIAS AL PERSONAL DEL HOTEL ODON COMO A LOS DE LA VENTA EL BORREGO POR AMABILIDAD.