Hoy nos dirigimos a tierras alicantinas en concreto al Embalse de Elche.
Comenzamos la ruta en el aparcamiento próximo al Rio Vinalopó y donde hacemos la foto del numeroso grupo que nos acompañan hoy.
Descendemos al rio para coger una comoda senda que paralela a la acequia denominada Acequia Mayor y que se dirige a las ruinas del Molino de los Magros.
Avanzamos aguas arriba por el margen izquierdo entre obras hidraulicas en desuso y bonito palmeral.
Tras cruzar varias veces el rio llegamos a la Central eléctrica.
Por la derecha comenzamos la ascensión a este por una escalera tallada en la roca hasta llegar a la Casa del Pantano.
El Embalse se encuentra en la ladera de la Sierra del Castellar de Morera.
Esta obra de ingeniería hidráulica es del Siglo XVII.
Es la primera presa verdadera de arco en Europa desde los tiempos de los romanos.
Llegamos a un camino que va paralelo al Canal de desviación ( hoy en fuera de servicio ).
Poco mas adelante llegamos a una cantera y sus laterales observamos las curiosas formaciones de sus paredes.
A unos 500 pasamos bajo un acueducto de Canal y donde aprovechamos para hacer la parada para el almuerzo.
Llegamos al final de este y comienza otro de tierra, nos ubicamos en la Sierra del Ferriol, donde podemos observar las distintas canteras de piedra que se utilizaban para la construcción de iglesias, otros monumentos e incluso quizás para sillares del Canal y del Embalse.
Antes de llegar al CAU por la izquierda encontramos un curioso monumento tallado en la roca.
Después de la visita poco mas adelante por la izquierda parte una senda que nos introduce en un lugar muy singular el CAU.
Aquí podremos encontrar numerosas figuras esculpidas que representan los monumentos mas emblemáticos de la ciudad de Elche.
Estas figuras y muchas otras han sido creadas por Mariano Ros, que era un antiguo zapatero aficionado a la montaña.
Mariano, en compañía de sus tres amigos, Candido, Vicente y Pere esculpieron figuras desde el año 2000 hasta el 2008.

Continuamos varios kilómetros y tras atravesar el vertedero, en otra bajada por la parte de la derecha parte otro camino de tierra que a su vez desembocara en otro de asfalto.
La continuamos hasta llegar la los pies de un antiguo pantano.
Avanzamos y en una curva volvemos a divisar la bonita cascada que forma el Embalse de Elche.
LONGITUD: 11.130 mts DIFICULTAD: BAJA Y DURACION= 4:00 horas
Gracias a la fotografa Marta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dar Opiniones y hacer algun Comentario