Hoy realizaremos otra excursión denominada Familiar y nos dirigimos al noroeste de la Region de Murcia y en concreto al T.M. de Moratalla.
Comenzamos con la foto de grupo junto a la casa de Bajil y como fondo el Calar de Bajil.
Proximo al camino encontramos una balsa asi como algún corral para guardar el ganado.
Poco mas adelante en un cruce de caminos hacemos la parada para el desayuno.
Ya repuestos continuamos por un camino que parte por la izquierda.
Ahora toca seguir las marcas de pintura y montoncitos de piedras para llegar a la espectacular Cueva de la Iglesia.
Tras la visita retrocedemos hasta el inicio de la excursión y en la Casa del Bajil giramos a la derecha para descender por la Cañada de Bajil aproximadamente 1,5 Km hasta una bonita Balsa.
En este punto giramos por la derecha para comenzar una leve ascensión hasta la Cueva del Esquilo, donde esta la " pintura rupestre " llamada " El Barco de Bajil ".
Se trata de una pintura realizada entre los Siglos XV-XVI que representa un barco con velas recogidas y posado en el mar.
Dicha pintura esta realizada en trazo rojo sin matices y en los laterales y muy cerca se ven otros restos de pintura de la misma factura y mas difícil de interpretar.
Tras la visita volvemos a descender hasta llegar al camino.
Giramos a la derecha y al final del camino de nuevo llegamos a la Casa del Bajil.
Por detrás de esta parte un camino que nos conducirá a las famosas Cuevas de Zaen un mirador natural de todo el Campo de San Juan.
Este es un Lugar de Interes Geologico ya que toda esta zona formaba parte del llamado Estrecho Norbetico que unia el Océano Atlantico con el Mar Mediterraneo.
El lugar por donde caminamos es el antiguo lecho marino y donde podemos disfrutar de las numerosas cavidades y que son refugio de ganado.
Algunas están cerradas con mampostería y podemos encontrar algún nacimiento de agua procedente del Calar de las Cuevas.
Tras realizar la visita retrocedemos al inicio de la excursión donde también finaliza esta.
Desde aquí nos dirigimos a el Sabinar al Restaurante el Nevazo para comer.
LONGITUD: 7.000 mts DIFICULTAD: BAJA Y DURACION= 3:30 horas
Gracias al fotógrafo: Pepe Osorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dar Opiniones y hacer algun Comentario