BIENVENIDA

ESTE BLOG SE HA CREADO PARA LOS AMANTES DEL SENDERISMO Y EN GENERAL PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA.
ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE LOS NUMEROSOS PARTICIPANTES A NUESTRAS EXCURSIONES.
SI ALGUIEN QUIERE MAS INFORMACION PUEDE DIRIGIRSE AL CORREO QUE HAY EN LOS CALENDARIOS.
LAS EXCURSIONES SON TODAS GRATUITAS.

lunes, 26 de mayo de 2025

MORATALLA. POZA DE LAS TORTUGAS-CASCADA DE LOS GEMELOS-CUEVA DEL AGUA-CORTIJO Y FISURA DE HONDARES.

Domingo 25 de Mayo de 2025.

Hoy nos dirigimos a la zona noroeste de Moratalla.

Comenzamos con la foto de grupo en la Vereda de Hellin ( hoy en dia asfaltada ) y el collado de Quintero y a 1142 m.s.m.

Ahora descendemos por un comodo camino direccion oeste y bajo la Umbria del Higueral donde se pueden apreciar los bonitos apriscos y donde anidan numerosas aves.






Continuamos el camino y poco mas adelante en una pinada hacemos la parada para el desayuno.

Ya repuestos y tras atravesar varias surgencias de agua que atraviesan el camino nos desviamos por otro camino que parte por la derecha.


Este nos dejara en las ruinas del Caserio de Hondares de Abajo.





Volvemos a descender de nuevo al camino.

Lo continuamos y poco mas adelante cruzamos el Arroyo de Hondares.

Avanzamos y por la izquierda parte un sendero que desciende hasta la Fisura de Hondares.



Tras su visita por la parte de arriba parte otra senda, que posteriormente desciende hasta un lugar idilico.


Estamos en la Cascada de los Gemelos o de Hondares, aqui haremos una parada para hacer fotos.






Poco mas adelante en pequeño paso con alguna dificultad pero al final superada.














Nos dirigimos ahora a la Cueva del Agua donde realizamos otra breve parada.



Por la derecha parte otro sendero que entre subidas y bajadas nos dejara en la Poza de las Tortugas.

Aqui abandonamos el Rio Hondares que avanza aguas abajo hasta el Camping de la Puerta.

Regresamos hasta llegar al puerta de acceso.

Desde aqui y siempre ascendiendo llegaremos por un comodo camino hasta el inicio de la ruta.

Despues de la excursion algunos miembros del grupo nos dirigimos al BAR ZAEN .

Ya comidos visitamos despues el antiguo lavadero.






LONGITUD: 8.500 mts        DIFICULTAD: BAJA-MEDIA      Y     DURACION= 3:30 horas.


lunes, 19 de mayo de 2025

ROBLEDO-BALNEARIO DE BENITO-BIENSERVIDA.

Sabado 17 de Mayo de 2025.

Comenzamos con la primara de las excursiones previstas.

Perteneciente al T.M. de Robledo realizaremos la excursion: Lagunas del Arquillo desde la Ermita del Villalgordo.

Foto de grupo en la Ermita y poblado de Villalgordo.






Descendemos por un comodo camino hasta cruzar el Rio Arquillo junto a una granja.






Continuamos por el camino que va por el margen izquierda del Rio.








Llegamos a la carretera AB-5028 y giramos a la derecha para cruzar por el puente y posteriormente giramos a la izquierda.

Proseguimos por el otro margen del Rio Arquillo.

Avanzamos y pasamos junto a las ruinas de la Casa del Martinete.

Nos adentramos en la zona mas ancha de la vega del rio y mas adelante volvemos a cruzar al otro margen.




Poco mas adelante y junto a unos apriscos hacemos la parada para el desayuno.



Ya repuestos avanzamos unos metros hasta llegar aun almacen donde giramos a la derecha.



Llegamos a una zona mas boscosa donde habra que cruzar de nuevo el Rio pero esta vez sin puente.

Momentos de tension y nerviosismo pero logramos todos atravesarlo.







Continuamos junto a un vallado que hay a nuestra izquierda.


Aproximadamente a 1 km y entre una zona boscosa y siguiendo el Rio por fin llegamos a las Lagunas del Arquillo.










Tras las fotos correspondientes iniciamos el mismo itinerario para llegar al inicio de la ruta.






















LONGITUD: 12.000 mts    DIFICULTAD: BAJA-MEDIA     Y    DURACION= 3:30 horas


Ahora nos dirigimos al BALNEARIO DE BENITO para continuar la programacion:

Alojamiento, comida, circuito en el Balneario, cena.













Domingo 18 de Mayo de 2025.

Tras el desayuno nos dirigimos a Bienservida.

Comenzamos con la foto de grupo a la salida del pueblo en la carretera CM-3205.


Poco mas adelante nos desviamos a la derecha.


Avanzamos por un camino de tierra y poco antes de llegar al Molino de Frasquito nos desviamos junto al vallado existente.



Continuamos por un sendero hasta llegar a una zona habilitada para aparcar y donde se inicia el camino de ascension al Nacimiento del Rio Turrunchel.








A unos 300 mts existe un cruce pero nosotros cogeremos el camino de la izquierda.

Durante varios kilometros avanzamos por el camino hasta que tenemos que cruzar el Rio.

Hasta en el margen izquierda.


Mas adelante llegaremos a la Fuente Migarria donde hacemos la parada para el desayuno.


Ya repuestos y aproximadamente 1,5 km encontraremos a nuestra izquierda y junto a un dique unas bonitas pozas.


Seguimos ascendiendo y poco mas adelante cruzamos otro puente, pronto llegaremos hasta la Casa del Leñador.

Tras pasar la casa y siempre por el margen izquierda del rio llegamos al Nacimiento y Fuente del Rio Turruchel.











Despues de realizar las numerosas fotos, regresaremos al inicio de nuestra ruta por el mismo trazado.













LONGITUD: 12,000 mts   DIFICULTAD: MEDIA     Y     DURACION= 3:30 horas


Volvemos al BALNEARIO DE BENITO para comer y posteriormente regresar a Murcia.








Fotografa: Marta


QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODO EL PERSONAL DEL BALNEARIO DE BENITO,

POR SU ATENCION Y AMABILDAD QUE HAN TENIDO CON NOSOTROS