BIENVENIDA

ESTE BLOG SE HA CREADO PARA LOS AMANTES DEL SENDERISMO Y EN GENERAL PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA.
ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE LOS NUMEROSOS PARTICIPANTES A NUESTRAS EXCURSIONES.
SI ALGUIEN QUIERE MAS INFORMACION PUEDE DIRIGIRSE AL CORREO QUE HAY EN LOS CALENDARIOS.
LAS EXCURSIONES SON TODAS GRATUITAS.

lunes, 23 de septiembre de 2024

CEHEGIN. EL SALTADOR.

Domingo 22 de Septiembre de 2024.

Hoy nos dirigimos a la Cehegin y junto al arco romano hacemos la foto de grupo.

Avanzamos poco mas adelante para incorporarnos a la Via Verde direccion Caravaca.



A unos 500 mts nos desviamos por la izquierda por un camino que pasa bajo la autovia del noroeste.



Giramos de nuevo por la izquierda y posteriormente a la derecha tomando el camino que nos dejara en una caseta de la Mancomunidad de Canales del Taibilla.




Por la derecha parte una senda la cual va ascendiendo por la falda del Peñarubia.

En un giro de la senda nos indica que debemos bajar hasta la conduccion de agua que hay sobre el barranco del Saltador.









Tras pasar este obstaculo vamos descendiendo por otra senda que va paralela a una pared muy vertical.










Poco mas adelante empezamos de nuevo a ascender y posteriormente descender para llegar al camino bajo el cual va la conduccion del Taibilla.







En una sombra hacemos la parada para el desayuno.

Ya repuestos continuamos por dicho camino hasta la caseta del Sifon.

Unos metros mas adelante en una construccion, nos desviaremos por otra senda.

La continuamos 1 km y nos dejara en un lugar geologico muy caracteristico donde se aprecian unas curiosas formaciones rocosas e incluso una gran variedad de fosiles.






Continuamos por el camino y aproximadamente 1 km nos volvemos a desviar por otra bonita que sale por la izquierda.






La continuamos durante 1,5 km ascendiendo y posteriormente comenzaremos un espectacular descenso durante aproximadamente 1 km.






Llegamos de nuevo al camino de la conduccion del Taibilla.

Avanzamos hacia donde veniamos al principio y a 200 mts nos volvemos a desviar por otra senda que parte por la izquierda.

Vamos cresteando y un poco mas adelante comenzamos el descenso entre bancales hasta llegar al lecho de la rambla.




Nos dirigimos aguas abajo y un poco mas adelante nos desviamos por el tunel que va a la via pecuaria.

Pasado el tunel cogemos el camino que nos dejara en el puente de Via verde y situado sobre el Rio Argos.


Giramos a la derecha por la via, atravesamos otro tunel y continuamos por la via hasta el inicio de la ruta.



LONGITUD:10.000 mts        DIFICULTAD: BAJA-MEDIA      y   DURACION= 4:00 Horas


Fotografa: Marta