BIENVENIDA

ESTE BLOG SE HA CREADO PARA LOS AMANTES DEL SENDERISMO Y EN GENERAL PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA.
ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE LOS NUMEROSOS PARTICIPANTES A NUESTRAS EXCURSIONES.
SI ALGUIEN QUIERE MAS INFORMACION PUEDE DIRIGIRSE AL CORREO QUE HAY EN LOS CALENDARIOS.
LAS EXCURSIONES SON TODAS GRATUITAS.

lunes, 23 de junio de 2025

CALASPARRA. DESCENSO POR EL SEGURA HASTA LA PRESA DE ALMADENES.

Domingo 22 de Junio de 2025.

Hoy nos dirigimos a realizar otra actividad diferente al senderismo.

Embarcamos junto al caserio del Viso.



Tomamos aguas abajo hasta llegar al Abrigo rupestre de la Cueva de los Monigotes.















Tras su visita continuamos aguas abajo y poco mas adelante es el momento de tirarnos al agua.







Despues de refrescarnos subimos al bote para continuar.



Por la derecha podemos encontrar la desembocadura del Rio Quipar.

A la izquierda encontramos las ruinas de la antigua escuela rural de la Mulata y los restos del antiguo cable por donde cruzaba la barcaza de un lado del rio al otro lado.

Mas adelante y pasado el paraje de la Mula y poco antes de llegar a la presa, desembarcamos y damos por concluida la actividad.



Posteriormente nos dirigimos para comer el grupo a la Venta Reales.















lunes, 2 de junio de 2025

CARTAGENA. EL GORGUEL-CUARTEL-PLAYA-MINADOS.

Domingo 1 de Junio de 2025.

Hoy nos dirigimos a la mas sureste del T.M. de Cartagena.

Comenzamos con la foto de grupo en la aldea del Gorguel junto una zona de rezo.


Frente a este espacio y al otro lado de la carretera existe las antiguas instalaciones de la escuela.

Continuamos por la carretera RM-320 direccion Escombreras.


Aproximadamente a 900 mts y pasada la Casa del Moro, parte un camino.


Aqui comienza un pequeño ascenso y antes de llegar al collado por la derecha encontramos el Aljibe del Conejo y poco mas adelante las ruinas de la Casa del Conejo.





Ahora llegamos al collado.



Proximo a donde estamos encontramos el famoso GR-92.

Descendemos para llegar al refugio existente y desde se puede divisar la piscifactoria.




A nuestra izquierda nos que da la impresionante Sierra de la Fausilla.

Volvemos sobre nuestros pasos hasta el collado, en este punto por la derecha parte otro sendero que descendiendo nos dejara en el antiguo acuartelamiento de los Carabineros del Gorguel.








Retrocedemos unos metros y por la izquierda parte una comoda senda que esta señalizada con puntos blancos.






Ahora comenzamos el descenso hasta la Playa del Gorguel y final de la Rambla de Avenque.



Paseamos por esta hasta llegar al poblado del Gorguel donde realizaremos la parada para el almuerzo y donde algunos se dan un baño.

Ya repuestos nos dirigimos rambla aguas arriba.

Poco mas adelante y junto a una antigua fuente aparece un sendero.

Comenzamos un leve ascenso y lo mas alto y al otro lado de rambla se encuentra el abrigo denominado Cueva de los enamorados.




Descendemos aun ramblizo para mas adelante volver a coger otro sendero que nos dejara en el minado denominado el Laberinto.










Tras la visita a sus instalaciones por la izquierda parte un camino. 


Lo continuamos y ahora atravesamos El Tunel y que nos dejara en otra zona de minados.



Llegamos a la N-345 y a unos metros mas adelante por la izquierda parte otra pista.


Avanzamos y llegaremos al puente que atraviesa la Rambla de Avenque, a nuestra derecha se encuentra el complejo minero San Joaquin.

Solo nos queda continuar la pista hasta llegar al inicio de la ruta.

LONGITUD: 7.500 mts       DIFICULTAD: BAJA-MEDIA      Y     DURACION= 3:30 Horas


Tras la ruta los dirigimos a la VENTA SAN JOSE a comer dandole las gracias siempre por su amabilidad.







Fotografa: Marta.